Ejecución del proyecto
La evolución actualizada del proyecto vista desde una perspectiva cronológica, actualizada a fecha de 30/05/2025:
La UPC, a través de los coordinadores de ELEGANT, solicita una infraestructura de investigación en tecnologías avanzadas de 5G.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública anuncia oficialmente la adjudicación del proyecto (TSI-064100-2023-9), que llevará por nombre ELEGANT.
El equipo de gestión del proyecto está configurado y contratado, incluyendo un gerente/promotor, un ingeniero de fibra óptica y un ingeniero de tecnologías 5G.
Antes de la licitación de la red, se realizan estudios sobre la ubicación de las antenas y la configuración de las conexiones de fibra entre el CPD y las antenas, así como la red de suministro eléctrico.
Una vez completada la arquitectura detallada de la red experimental, se inicia la publicación de la solicitud de propuestas. Esta incluye antenas 5G (FR1 y FR2), Core 5 y equipamiento óptico.
Antes de la adjudicación y el despliegue de la red, se configura e implementa el CPD CN, ubicado en el sótano del edificio Omega.
Se realiza la adjudicación de la red (ver hito 5) y se lleva a cabo el proceso de contratación.
Una vez formalizado el contrato, comienza el despliegue de la red y la coordinación de las actividades asociadas.
Adjudicación del equipamiento de instrumentación.
En preparación para la implementación de la red, se han adquirido dispositivos de red móvil (MNT) compatibles con las bandas FR1 y FR2. En esta fase, se incorporaron seis dispositivos móviles para la banda FR1 y un dispositivo móvil para la banda FR2. La adquisición de los tres terminales restantes para FR2 está prevista para el último trimestre de 2025 y a lo largo de 2026.
Se entrega la instrumentación solicitada: analizador de señales y analizadores de espectro óptico y RF.
Finalización del despliegue de la red y verificación de la funcionalidad global — en color naranja — debido al retraso respecto a la fecha prevista, que inicialmente estaba fijada para principios de abril y que actualmente se estima será a mediados de junio.
Una vez que la infraestructura funciona correctamente, se realiza la formación y se entrega la red.
Se define el modelo de explotación estableciendo servicios para la comunidad investigadora, así como gestionando la operación y el mantenimiento de la red.
La documentación final del proyecto se completa y se entrega al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública como justificación para el financiamiento de la red. A continuación, comienza la fase de explotación, operación y mantenimiento.