Red Radio
A continuación se muestra una vista detallada de la ubicación, aspectos técnicos y galería de imágenes de las antenas n40 y n248. Aunque el proyecto ELEGANT solo despliega dos antenas FR2 (n248) por campus, las seis antenas FR1 (n40) corresponden a la infraestructura previamente instalada por el proyecto 6G-OpenLab.
Para visualizar la cobertura global del proyecto, se ha creado el siguiente mapa, que muestra la cobertura combinada de todas las antenas, tanto en el Campus Nord como en el Campus del Baix Llobregat.
Mapa del Campus Nord (CN)

Mapa del Campus del Baix Llobregat (CBL)

Aspectos Técnicos de las Antenas n258
Esta sección presenta los aspectos técnicos de las antenas FR2 (n258), incluyendo el sistema de alimentación, la conexión a tierra, el enlace con la BBU y la integración con su unidad de radio (RRH).
La antena n258 está conectada directamente a la red de alimentación de corriente alterna de 220 V, ya que la antena y la RRH están integradas en un mismo módulo. Además, la conexión a tierra se realiza directamente desde el cuadro eléctrico, equipado con un sistema de equipotencialidad para garantizar la seguridad y evitar diferencias de potencial entre componentes metálicos.
Por razones de seguridad, la conexión a tierra del lucernario también se ha conectado a la barandilla metálica, para evitar la formación de diferencias de potencial y posibles fugas eléctricas.
Finalmente, la antena dispone de una conexión de fibra óptica directa a la BBU para el transporte de la señal.
A continuación se muestra un esquema físico de la antena:
Imágenes – Antenas Campus Nord (CN)
Antenas n258 y n40

1. Plaça de les Constel·lacions (derecha)

2. Plaça de les Constel·lacions (izquierda)

3. Conexión Tierra – Lucernario a Barandilla Metálica

4. Azotea – Edificio D4

5. Azotea – Edificio Vèrtex

6. Azotea – Edificio Omega
Imágenes – Antenas Campus Baix Llobregat (CBL)
Antenas n258 y n40

1. Azotea – Edificio RDIT

2. Azotea – Edificio EEABB

3. Azotea – Edificio C4 EETAC

4. Azotea – Edificio D7
Aspectos Técnicos – BBU y CMU
La BBU (Baseband Unit) es el componente responsable del procesamiento digital de la señal móvil. Gestiona funciones como el control de radio, la transmisión de datos y la conexión con el núcleo 5G. Coordina las antenas y las RRUs para garantizar una comunicación eficiente entre los dispositivos y la red.
La CMU (Compact Mobility Unit) de Nokia es un módulo compacto que integra las funciones principales del núcleo 5G, como la gestión de sesiones, la movilidad de los usuarios, las políticas de acceso y el encaminamiento del tráfico. Está diseñada para redes privadas o entornos que requieren baja latencia y alta fiabilidad.
A continuación se muestra una imagen de la BBU, con todas las conexiones de fibra óptica directas a las 5 antenas (3 n40 y 2 n258), y justo debajo, en negro, la CMU de Nokia (Core 5G). En este caso solo se muestra la parte del Campus Nord (CN); la configuración del Campus del Baix Llobregat (CBL) es idéntica, con sus 5 antenas correspondientes.